23 septiembre 2010

CONCEPTO DEL PROYECTO.

AMORFO Y CON MOVIMIENTO.

Se ha diseñado un proyecto amorfo y con movimiento pero con un orden en su configuración.


Escuela de la Sagrada Familia. (A. Gaudí)
 Se ha buscado una referencia de inspiración en la obra de Antonio Gaudí en Barcelona, donde encontramos siempre un movimiento y armonia arquitectónica. Esto ocurre siempre en todas sus obras.












Dada la configuración del edificio, se han emplazado en las plantas baja y primera la zona de acceso principal a las viviendas, zona comercial, zona de oficinas y espacio público de aparcamiento, así como el acceso a los aparcamientos de las viviendas.

GALERÍAS LAFAYET. (Berlín) Fachada verde.
 Desde la planta segunda hasta la cuarta se han ubicado los aparcamientos. A partir de la planta quinta, comienzan las plantas de viviendas que llegan hasta la planta 16.

En la última planta; planta 17, se ha ubicado la zona comunitaria de oscio y recreo. Esta zona dispondrá de piscinas, zonas humedas, saunas, gimansio y sala polivalente de actos.

Este concepto del proyecto nos permite garantizar que todas las viviendas estén perfectamente orientadas, con unas vistas espectaculares sobre el Mar Caribe.


 
 La volumetría de las fachadas se ha organizado de manera dinámica para lograr un movimiento de esta y evitar una monotonía arquitectónica. Este concepto se ha reforzado con la Vegetación extensa en las fachadas que se han de integrar en el conjunto. El resultado será una gran cascada de plantas verdes.


Ejemplo de la fuerza de la naturaleza.

Control de las plantas y su entorno.


                                 

Muro ECOLÓGICO verde


1 comentario:

  1. Se agradecerán sus comentarios sobre el tipo de vegetación autóctona que pueda resultar beneficiosa por su adaptación, bajo manteniiento y rápido crecimiento en nuestro ambicioso proyecto de Santa Marta, Colombia.

    ResponderEliminar