23 septiembre 2010

DETALLE DE LAS VIVIENDAS.




 

VISTA GENERAL DEL PROYECTO.


Imagen Virtual desde el interior.
Estas vistas interiores nos permiten apreciar el objetivo conseguido con un diseño dinámico de planta libre, lo cual permite aprovechar al máximo todos los espacios de las viviendas  en un solo espacio.

Imagen Virtual de la zona de salón.




 MODELO DE UNA DE LAS VIVIENDAS.

 
Detalle del modelo de vivienda esc: 1:1
Este singular modelo escala 1:1 se ha creado con la única intensión de permitir a los poteniales compradores el poder apreciar de una forma directa el espacio de cada una de las viviendas, así omo las calidades de alto estanding previsto utilizar en el interior de estas.

No es normal en este tipo de promociones el realizar esta actuación, pero se ha creido importante el plantearlo de esta manera. Desafortunadamente se ha hecho a una altura de1,20mts sobre el nivel de la calle, cuando en realidad estarán ubicados a partir de los 25,00mts.

El concepto de las viviendas se ha diseñado de tal manera que sean un espacio dinámico el cual se puede adaptar a las necesidades y requerimientos de los usuarios. Hay varias tipologías en la superficie y número de habitaciones de las viviendas. Lo único que no cambia en ninguna de las viviendas es su orientación,; siempre buscando las vistas hacia el Atlántico.

Desde los elementos de circulación vertical del edificio se accede a un pasillo abierto de distribución, el cual nos ha de ir repartiendo a las diferentes viviendas a través de él. Dicho pasillo está ambientado con grandes visuales y jardineras que han de alojar, al igual que en la fachada principal todo tipo de plantas autóctonas.

Detalle de piso muestra.












DETALLE DE LAS DIFERENTES PLANTAS DEL EDIFICIO.

PLANTA BAJA. Zona de acceso y comercial.




PLANTA APARCAMIENTOS. Tipo.


PLANTAS VIVIENDAS TIPO 1.


PLANTA VIVIENDAS TIPO 2.


PLANTA CUBIERTA. Zona comunitaria.


Como se puede apreciar, todas las viviendas están perfectamnte orientadas hacia el oceano Atlántico. Se ha logrado alinear todas las viviendas de forma ortogonal, lo cual da una limpieza al diseño de las viviendas, aprovechando al máximo las superficies de cada una de las viviendas.

El movimiento en las fachadas se ha logrado mediante la inclusión de las zonas abiertas de balcones y espacios para las jardineras. El gradiente intercalado de las diferentes zonas verdes, nos permiten apreciar una riqueza en el movimiento de las fachadas, efecto sin el cual consderamos que nuestro proyecto perdería un gran atractivo.


Barcelona 27 de Septiembre 2010.

CONCEPTO DEL PROYECTO.

AMORFO Y CON MOVIMIENTO.

Se ha diseñado un proyecto amorfo y con movimiento pero con un orden en su configuración.


Escuela de la Sagrada Familia. (A. Gaudí)
 Se ha buscado una referencia de inspiración en la obra de Antonio Gaudí en Barcelona, donde encontramos siempre un movimiento y armonia arquitectónica. Esto ocurre siempre en todas sus obras.












Dada la configuración del edificio, se han emplazado en las plantas baja y primera la zona de acceso principal a las viviendas, zona comercial, zona de oficinas y espacio público de aparcamiento, así como el acceso a los aparcamientos de las viviendas.

GALERÍAS LAFAYET. (Berlín) Fachada verde.
 Desde la planta segunda hasta la cuarta se han ubicado los aparcamientos. A partir de la planta quinta, comienzan las plantas de viviendas que llegan hasta la planta 16.

En la última planta; planta 17, se ha ubicado la zona comunitaria de oscio y recreo. Esta zona dispondrá de piscinas, zonas humedas, saunas, gimansio y sala polivalente de actos.

Este concepto del proyecto nos permite garantizar que todas las viviendas estén perfectamente orientadas, con unas vistas espectaculares sobre el Mar Caribe.


 
 La volumetría de las fachadas se ha organizado de manera dinámica para lograr un movimiento de esta y evitar una monotonía arquitectónica. Este concepto se ha reforzado con la Vegetación extensa en las fachadas que se han de integrar en el conjunto. El resultado será una gran cascada de plantas verdes.


Ejemplo de la fuerza de la naturaleza.

Control de las plantas y su entorno.


                                 

Muro ECOLÓGICO verde


16 septiembre 2010

INFORMACION GENERAL SOBRE EL PROYECTO.

UBICACION.

EMPLAZAMIENTO.













VISTA GENERAL.

Como se puede observar, este proyecto se encuentra emplazado en la costa Caribe de Colombia, ciudad de Santa Marta, a unos pasos de la nueva Marina Internacional y del renovado Centro Histórico de la ciudad.

Este emplazamiento privilegiado permite, dado el concepto y diseño del complejo, nos permita garantizar:
  • En estos momentos que todas las viviendas puedan a gozar de unas magníficas vistas del horizonte Caribeño.
  • Un emplazamiento inmejorable con respecto a la nueva Marina Internacional.
  • Los servicios de alto estanding con los cuales se va a dotar el complejo, garantizan que se convierta en un centro de encuentro, relax y reuniones.
  • Concepto de diseño en cuanto a soluciones de acceso y aparcamiento, garantizado dentro del mismo complejo.  
  • Diseño e imagen novedosa del edificio, pensado como un homenage al famoso arquitecto Barcelonés. ANTONIO GAUDÍ.
  • Materiales y conceptos bioclimáticos aplicados en el diseño, materiales, orientación y soluciones constructivas del edificio.
  • Proyecto novedoso y vanguardista.



ZONA EN CONTINUO DESARROLLO.

Cuando editamos este BLOG (Septiembre 2010) no disponíamos de la foto que a continuación les presentamos.

Como podrán observar, la zona de la Marina Internacional de Santa Marta ha continuado su desarrollo. Ahora presenta un estado más acabado, más interesante y comienza a ser ocupado por lujosas embarcaciones.

Esto nos hace preveer una gran actividad lúdica, comercial y turística, con necesidades y reclamos de alojamiento y vivienda. Por esta razón estamos seguros y confiados en nuestro proyecto MARINA LOFT PROJECT.


VISTA GENERAL DEL PUERTO.
 
D.Correa.

PRESENTACIÓN.

IV
Imagen Virtual.
MARINA LOFT project...

Es una fusión dinámica que aglutina diferentes escenarios y conceptos en una sola idea:
  1. EMPLAZAMIENTO.
  2. NECESIDADES.
  3. ARQUITECTURA.
  4. MEDIO AMBIENTE.
  5. DISEÑO.
  6. ILUSIONES.
  7. MUCHO ESFUERZO.
Se encuentra emplazado en el centro de la costa Caribe de Colombia; en la ciudad de Santa Marta, a un paso del centro historico de Santa Marta y de la marina internacional en el sector de mayor valorizacion de la ciudad.
Aparte de gozar de unas playas excelentes, queda integrado con la SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, zona reservada y protegida de un muy alto valor medioambiental, paisajístico y ecológico. Otro atractivo de esta zona es el parque nacional del TAYRONA.





IV
Vista general.

Aprovechando la construcción del nuevo puerto deportivo de esta ciudad, con más de 200 amarres para yates y barcos de diferentes calados, nos surgió la idea de crear un proyecto en el cual se fusionan las actividades de Vivienda, Recreo, Ocio y Compras, que pasan a ser necesidades directas de este nuevo puerto deportivo.



ICA- 1
 Imagen Conceptual Asociada.
(Movimiento y armonia de la fachada)
Todo este concepto se ha ido plasmando a lo largo del tiempo en un singular proyecto arquitectónico desarrollado entre Colombia y Barcelona, España; compuesto por un equipo interdisciplinario de arquitectos, ingenieros, ecologistas, delineantes y promotores especializados.




ICA- 2 
(Vegetación autóctona)

La funcionalidad de este proyecto se ha hecho teniendo en cuenta las necesidades de los nuevos usuarios del puerto deportivo que recientemente se ha construido. Son muchos amarres que van a generar un tráfico y movimiento de personas con necesidades de vivienda y alojamiento.

La ciudad de Santa Marta dispone de muchos hoteles y apartamentos turísticos pero vemos que carece de un tipo de producto de ALTO ESTANDING y superficie media con todos los servicios como es el enfoque que se le ha querido dar a este proyecto.

(Le invitamos a ver las otras páginas creadas)